
La semana pasada terminamos las prácticas con algunas técnicas muy específicas de medios audiovisuales, esta semana las actividades se concentraran en desarrollar una propuesta visual para la obra "Ring -Side". La idea es bocetear un dispositivo que nos permita clarificar la funcionalidad de los medios para un trabajo escénico.
A partir de una propuesta colectiva inspirada en el texto, se realizarán diversas actividades de creación y producción de medios audiovisuales para una propuesta escénica.
Hemos privilegiado la creación colectiva sobre las propuestas individuales como método de trabajo. Resulta más complicado pero también puede ser más enriquecedor.
Después de desarrollar la propuesta artística, improvisamos una maqueta y desglosamos algunas actividades y grupos de trabajo. Es muy importante destacar que el tipo de organización es multifuncional, es decir, no es como en una producción cinematográfica donde existe una división del trabajo y una organización industrial y jerárquica, la división del trabajo que proponemos es más horizontal y democrática, por la simple y sencilla razón que nos resulta más funcional y más interesante.
Incluso en el teatro de arte, las matrices artísticas son unidireccionales: del texto al director y del director a los creativos e interpretes, aunque existen niveles de retroalimentación., lo cierto es que el director se vuelve una especie de "propietario" al que los demás venden su fuerza de trabajo. Al borrar la figura hegemónica del poseedor exclusivo de la pieza artística las actividades y responsabilidades no son delegadas, sino que son compartidas. Esto se vuelve problemático al momento de conceptualizar una propuesta artística, pero se vuelve también una práctica de diálogo, comunicación y negociación, empezamos a trabajar cuando empezamos a ceder.
Sin embargo la parte de construcción y realización se vuelve más sencilla porque el trabajo y las actividades no son delegadas por un poseedor exclusivo de la obra, por lo tanto el compromiso y la responsabilidad no se concentra mayoritariamente ni un una persona o pequeño grupo. Suena idealista, pero en realidad lo hacemos por razones prácticas en términos económicos y materiales y en términos artísticos nos permite re elaborar procedimientos.
Las expresiones artísticas emergentes necesitan más un modelo de trabajo colectivo que la creación individual, en pocas palabras, la unión hace la fuerza.
Aqui estamos en La Gran Sala del Teatro de la ciudad, estamos revisando las características del espacio para retomar la propuesta.